Importancia del Control Pediátrico
Actualizado: 7 sept 2022
El control periódico del niño es fundamental para el crecimiento y desarrollo en salud, al igual que para detectar patologías y el seguimiento de las enfermedades crónicas.
Es muy importante que la detección de alguna desviación de la normalidad en esos aspectos se haga en forma temprana, para mejorar el pronóstico del niño, y poder aprovechar el potencial que es mayor cuanto menor edad tenga el paciente, y menos evolucionada esté la enfermedad.

¿Qué se hace en el control?
En el control de salud se toman las medidas antropométricas de peso, talla, perímetro cefálico, entre otras. Se miden los signos vitales. Pero no solo es pesar y medir al niño. Va mucho más allá de ello. El pediatra realiza una anamnesis sobre antecedentes relevantes familiares, sociales y personales. Hace un examen físico minucioso sobre todos los aparatos y sistemas, registrando anormalidades, e incluso va más allá de lo evidente y analiza vínculos familiares, apego, etc.
Mientras examina al niño, ve como se desenvuelve, si cumple sus pautas madurativas y como se relaciona con el entorno. El pediatra debe “llegarle” al niño y ese es el mayor arte de un pediatra avezado.
En el control se aconseja sobre vacunas, sueño, alimentación saludable, juego, deportes, prevención de accidentes y todo lo que haga a la cotidianeidad del niño.
Se indican las medidas profilácticas y preventivas necesarias y obligatorias, como el aporte de hierro y vitaminas en lactantes.
El pediatra es una guía para la crianza del niño, enseña los cuidados que necesita el mismo, aclara dudas a los adultos y adapta sus métodos a la realidad de esa familia en particular.
¿Cada cuánto se realizan?
La periodicidad de los controles se hace en base a cada niño y su condición de salud.
Hay, sin embargo, distintos esquemas de seguimiento estipulados.
El más usado es:

A los 7 días de nacido - 1 Consulta
A los 28 días de nacido - 1 Consulta
1 a 12 meses - Mensual
12 meses a 2 años - Cada 2 meses
2 a 5 años - Cada 3 meses
5 años en adelante - Cada 6 meses
La tabla anterior, es una guía sobre cuando acudir al pediatra
Además, no es necesario esperar a que el niño esté enfermo para llevar al pediatra
Las visitas periódicas ayudan a llevar un estilo de vida saludable desde la infancia.
¡¡Te invitamos a agendar una cita de control para tu pequeño!!
Más información: 923 280 508 - 981 561 536 - 922 485 703
#pediatria #controlpediatrico #omsdiagnosticoperu #niñosano #pediatriaintegral